25.11.08

EL RETO. 2

Vamos allá con la segunda etapa del Reto, sigue a mi parecer siendo muy fácil, leed detenidamente lo que os pregunto y no os compliquéis la vida y contestad solo a lo que os pregunto.


1. CINE

Bueno mas fácil imposible, si me decís el titulo completo de la película (2 ptos), el director (1 pto) y el nombre de el/la protagonista y el de su personaje (1pto).


2.ARTE

Igual os sugiere algo la imagen, es un trozo de una obra muy conocida o sea que no debe de daros problemas, contadme que representa y el titulo (2 ptos) y el nombre completo del autor y su lugar de nacimiento (2 ptos).



3. LITERATURA

Pues este texto tenia que caer y lo he puesto chupadisimo para que todos lleneis el zurron de puntos, de que obra se trata (1pto), quien es el autor (1pto) con que sobrenombre se le conoce y que hecho en su vida dio lugar a ese apodo (2 ptos).

"En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha
mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua,
rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón
las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún
palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacien-
da. El resto de ella concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas,
con sus pantuflos de lo mismo, y los días de entre semana se honraba con su
vellorí de lo más fino."


Venga chicos a participar, os doy mas o menos una semana.

15 comentarios:

Anónimo dijo...

..debes estar de broma? esto esdemansiado fácil.Así no mola.

Anónimo dijo...

1.- Alien, el octavo pasajero. Sigourney Weaber como teniendo Ripley. Dirigida por Ridley Scott.
2.- Creo que lo pintó Goya, creo también que nació el Zaragoza y creo que representa los fusilamientos del 3 de Mayo.
3.- El hinjenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Escrito por Miguel de Cervantes, más conocido como el manco de Lepanto. Que perdió su brazo tras ser herido en la famosa batalla de Lepanto.

Ale, eso es todo y lo que es más importante, todo ha sido contestado sin consultar google en ningún momento.

Anónimo dijo...

soy el "viejo azotes".vamos por partes
1)Alien el 8º pasajero
Ridley Scott
Sigorney Weaver alias Ripley
2)Francisco de Goya y Lucientes
la obra es conocida por varios nombres pero su título original es "los fusilamientos del monte Pío"y refleja el fusilamiento de unos patriotas que lucharon contra la ocupación francesa.Es de 1808.Por último Goya nació en Fuentedetodos(Zaragoza).
3)el fragmento pertenece a "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha"escrito por Miguel de cervantes y Saavedra,más conocido como el manco de Lepanto,ya que perdió un brazo debido a una herida enquistada en la batalla de Lepanto,valga la redundancia,y no volado de un cañonazo como cree la gente.

Anónimo dijo...

Ahí ava la de cine;
"Alien:el octavo pasajero"
Ridley Scoot.
Sigourney Weaver.
Teniente Ellen Ripley

La de arte;
Goya intenta plasmar la lucha del pueblo español contra la dominación francesa en el marco del Levantamiento del dos de mayo, al inicio de la Guerra de la Independencia Española. Tiene su pareja en El dos de mayo de 1808 en Madrid o La carga de los mamelucos.

"El tres de mayo de 1808 en Madrid" ó "Los Fusilamientos en la montaña de Principe Pio" ó como se la conoce popularmente "Los Fusilamientos del tres de mayo"

Francisco de Goya y Lucientes.

Nació en Fuendetodos, Zaragoza en 1746.

La de literatura;
" El Quijote"

Miguel de Cervantes y Saavedra.

El manco de Lepanto

Paticipó en la Batalla de Lepanto
a batalla de Lepanto, «la más alta ocasión que vieron los siglos»,[1] fue un combate naval de capital importancia que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 en el golfo de Lepanto, situado entre el Peloponeso y Epiro, en la Grecia continental.

Se enfrentaron en ella los turcos otomanos contra una coalición cristiana, llamada Liga Santa, formada por España, Venecia, Génova y la Santa Sede. Los cristianos resultaron vencedores, salvándose sólo 30 galeras turcas. Se frenó así el expansionismo turco por el Mediterráneo occidental. A pesar de la determinante participación de los estados italianos, la victoria se puede considerar española dado que el verdadero combate lo sostuvieron los tercios embarcados.

En esta batalla participó Miguel de Cervantes, que resultó herido, sufriendo la pérdida de movilidad de su mano izquierda, lo que valió el sobrenombre de «manco de Lepanto».

Hala ahí queda eso.

Raul Tierno dijo...

esta vez lo has puesto tan fácil que como no contestar....

Pelicula
-Alien, el octavo pasajero
-Ridley Scott
-John Hurt, que es al que le sale el bichito. Como no se si pides ese nombre...
-Capitán Dallas: Tom Skerritt
-Segundo oficial Kane: John Hurt
-Suboficial Ripley: Sigourney Weaver

ARTE
-El tres de mayo de 1808 en Madrid o Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío(conocido popularmente como Los fusilamientos del tres de mayo)
-Francisco de Goya y Lucientes -Fuendetodos,Zaragoza.

Libro
-(El Ingenioso Hidalgo)Don Quijote de la Mancha
-Miguel de Cervantes Saavedra
-"el manco de Lepanto".
-El conocimiento general es que perdió la mano izquierda en la batalla de Lepanto, pero no fue exactamente así, más bien tuvo que ver con la rotura de un nervio que le dejó con una disminución de movimiento en este brazo.

PD: Como nota, me gustaría decir que me gusta más el cuadro formado por el par de majas, y más desde que disfrute del libro "Maya" de Jostein Gaarder. Sí, sí, el de "El Mundo de Sofía".

Saludos

La Narrattrice dijo...

PELI:
Alien, el 8º pasajero. Ridley Scott. Sigourney Weaver. Teniente Ellen Ripley.

ARTE:
El 3 de mayo de 1808 o Los fusilamientos de la Moncloa. Representa uno de los brutales actos de represión contra el pueblo español durante la Guerra de Independencia contra Francia. Francisco Goya y Lucientes. Fuendetodos (Zaragoza).

LITERATURA:
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes Saavedra. El Príncipe de los Ingenios (que no el Fénix, que fue Lope). Aunque quizá te refieras a lo del "manco de Lepanto" porque perdió la movilidad de la mano izquierda (que no la mano) en esta batalla contra los turcos.

Anónimo dijo...

La primera se me pasó contestar, empiezo tarde, pero bueno, ahí va...

1
1.1 - Alien, el octavo pasajero.
1.2 - Ridley Scott
1.3 - Sigourney Weaver - Ellen Ripley

2
2.1 - Representa el levantamiento español contra Napoleón. Se llama "Los fuislamientos del 3 de mayo"
2.2 - Francisco de Goya Lucientes. Fuendetodos (Zaragoza)

3
3.1 - El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
3.2 - Miguel de Cervantes Saavedra
3.3 - El manco de Lepanto. Perdió el movimiento de la mano izquierda en la Batalla de Lepanto, en Grecia.

Is dijo...

Aquí van mis respuestas a ver que tal ...

1 a) Alien, el octavo pasajero
b) Ridley Scott
C) Sigourney Weaver. Teniente Ellen Ripley

2 a)Los fusilamientos del 2 de mayo (De 1808, aunque el cuadro se pintó aproximadamente 13 años después)
b) Autor Francisco de Goya y Lucientes,nacido en Fuendetodos (Zaragoza)

3 a) El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
b)Miguel de Cervantes Saavedra
c) el Manco de Lepanto, durante la batalla fue herido en el brazo y en la mano, perdiéndolos, de ahí el apodo.

Esta es mi aportación

Anónimo dijo...

SOY SUSY:

1-CINE:
-Película: Alien el 8º pasajero.
-Director: Ridley Scott.
-Protagonista: Sigourney Weaver (la jodida teniente Ellen "Ripley").

2-ARTE:
-"Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío" o conocido popularmente como "Los fusilamientos del tres de mayo", y es la lucha del pueblo español contra esos perros gabachos (ups) en la guerra de la independencia.
-El autor es Francisco de Goya y Lucientes, natural de Fuendetodos (Zaragoza).

3-LITERATURA:
-El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
-Miguel de Cervantes Saavedra.
-El manco de Lepanto.
-En dicha batalla naval fue herido de dos arcabuzazos en el pecho y en la mano izquierda, de ahí el sobrenombre.

Anónimo dijo...

PELI: ALIENS EL 8 PASAJERO, DE RIDDLEY SCOTT, Y PROTAGONIZADA POR SIGOURNEY WEBER, DEL 79
CUADRO: LOS FUSILAMIENTOS DE PRINCIPE PIO, 3 DE MAYO DE 1808 EN MADRID, DE FCO DE GOYA Y LUCIENTES, QUE NACIO EN FUENDETODOS ZARAGOZA
Y EL LIBRO,DON QUIXOTE DE LA MANCHA, DE MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVERDA, EL MANCO DE LEPANTO.
PARTICIPO EN LA BATALLA DE LEPANTO, ENTRE LOS TURCOS OTOMANOS Y LA LIGA SANTA, FORMADA POR ESPAÑA, VENECIA, GENOVA Y LA SANTA SEDE. SU MANO SE ANQUILOSO POR UNA SERIE DE HERIDAS..... ESPERO HABERLO HECHO BIEN JIJIJI

Anónimo dijo...

jo, ahora no me acuerdo si he puesto lo que representa el cuadro, por si acaso... los fusilamientos que se producen en Madrid por el levantamiento del pueblo ante la invasión francesa, con lo que comienza la guerra de Independencia, Goya lo pinta reflejando los acontecimientos, porque se le tildaba de "afrancesado" y digo yo que pa curarse en salud je je

Anónimo dijo...

Eyyy!! Ve4nga ahí esa solución ya.....

Anónimo dijo...

Hola!
Joo, he estado un poco liada y no me ha dado tiempo de contestar antes, pensaba q ya estaría la solución, pero como no es así, me da tiempo a ganar unos puntitos en tu juego. Allá van las respuestas:

1.
-Alien, el 8ª pasajero
-Ridley Scott
-La protagonista es la teniente Ellen Ripley, interpretada por Sigourney Weaver

2.
-"Los fusilamientos del tres del mayo". Representa la lucha del pueblo español contra la dominación francesa en el levantamiento del 2 de mayo.
-Francisco de Goya
-Fuendetodos (Zaragoza)
3.
-"El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha"
-Miguel de Cervantes, El Manco de Lepanto. El sobrenombre le viene de su participación en la batalla de Lepanto donde su mano izquierda le quedaría inutilizada para siempre

Saludos

Anónimo dijo...

1-alien el octavopasajero.
Director: Ridley Scott`
Protagonista: Sigourney Weaver interpreta a la teniente Ripley


2-el cuadro son los fusilamientos del 3 de Mayo.Después del alzamiento del 2 de Mayo estos fusilamientos tuvieron lugar en la montaña del Principe Pio.
El autor es Francisco de Goya y Lucientes que nació en Fuendetodos, provincia de Zaragoza en 1746

3-El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Autor: Miguel de Cervantes y Saavedra, conocido como el manco de Lepanto, ya que le hirieron en la mano izquierda en dicha batalla.

Respuesta de Esther via e-mail

Anónimo dijo...

Perdona por los enlaces pero es copiar y pegar. Esta vez no se me olvidan datos, que luego pasa lo que pasa ;)

1)
la pelicula es Alien, el octavo pasajero es la primera parte de una saga de cuatro películas de ciencia ficción. La protagonista de esta saga es la Teniente Ellen Ripley, interpretada por Sigourney Weaver, y dirigida por Ridley Scott.

2)
El cuadro es El tres de mayo de 1808 en Madrid o Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío (conocido popularmente como Los fusilamientos del tres de mayo) es un cuadro del pintor aragonés Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828) realizado entre 1813 y 1814, que se conserva en el Museo del Prado, Madrid, España. En él, Goya intenta plasmar la lucha del pueblo español contra la dominación francesa en el marco del Levantamiento del dos de mayo, al inicio de la Guerra de la Independencia Española.

3)

El texto es parte de Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes Saavedra, editado en 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal,.El título original: El ingenioso hidalgo Don Qvixote de la Mancha).

Cervantes fue conocido con el apodo de el manco de Lepanto. La mano izquierda no le fue cortada, sino que se le anquilosó al perder el movimiento de la misma cuando un trozo de plomo le seccionó un nervio durante la batalla de Lepanto formando parte de la armada cristiana, dirigida por don Juan de Austria,

respuesta de Tello via e-mail.