7.11.08

EL RETO


Siguiendo la moda de concursos que mis queridos compañeros tienen en sus blogs, voy a iniciar aquí uno que espero que os guste y haga que os devanéis un poco los sesos, no intento que sea coto privado de culturetas llenos de hidratos y grasas y con problemas serios de alopecia, asi pues lo pondré de verdad fácil y se ira complicando a medida que vaya transcurriendo.

Va de acertar una imagen que sera de película, serie de tv, etc... ademas de identificar por un trozo de imagen una obra de arte y para rematar adivinar de donde he sacado un trozo de texto que pondré para vuestro deleite. O sea tres concursos en uno.


Y lo mas importante es que para los que no obtengan en el simple hecho de participar una motivación, os digo que va haber premio, esta por decidir pero ya os haré saber de que se trata. Bueno pues vamos al lío.

1 Ni que decir tiene que esto para empezar es un regalito, no chupado pero casi.....Bueno me tenéis que decir titulo y director de este film (3 ptos) y si ya me situáis la escena os llevareis un extra (1pto).

2
Esta parte también comienza fácil, a ver de quien es este lienzo (2ptos), como se llama la obra (1pto) y un extra (1pto) para quien me diga a quien esta dedicado.

3 Bueno, bueno no me gusta de primeras suspender a nadie así pues decidme de que libro he sacado el texto (2ptos), de quien es la obra (1pto) y situad la escena (1pto).

"....Sois poco inteligente, jovenzuelo. Pueden decirse muchas más cosas sobre mi nariz variando el tono. Por ejemplo, agresivo: «Si tuviese una nariz semejante, caballero, me la cortaría al momento»; amigable; « ¿Cómo bebéis; metiendo la nariz en la taza o con la ayuda de un embudo?»; descriptivo; « ¡Es una roca... un pico... un cabo...! ¿Qué digo un cabo?... ¡es toda una península!»; curioso; «¿De qué os sirve esa nariz?, ¿de escritorio o guardáis en ella las tijeras?»; gracioso; «¿Tanto amáis a los pájaros que os preocupáis de ponerles esa alcándara para que se posen?»; truculento; «Cuando fumáis y el humo del tabaco sale por esa chimenea... ¿no gritan los vecinos; ¡fuego!, ¡fuego!?»; prevenido; «Tened mucho cuidado, porque ese peso os hará dar de narices contra el suelo», tierno; «Por favor, colocaros una sombrilla para que el sol no la marchite»; pedante; «Sólo un animal, al que Aristóteles llama hipocampelefantocamelos, tuvo debajo de la frente tanta carne y tanto hueso»; galante: «¿Qué hay, amigo? Ese garfio... ¿está de moda? Debe ser muy cómodo para colgar el sombrero»; enfático: «¡Oh, magistral nariz!, ¡ningún viento logrará! resfriarre!»; dramático; « ¡Es el mar Rojo cuando sangra!»; admirativo; « ¡Qué maravilla para un perfumista!»; lírico; «Vuestra nariz... ¿es una concha? ¿Sois vos un tritón?»; sencillo; «¿Cuándo se puede visitar ese monumento?»; respetuoso; Permitidme, caballero, que os felicite; ¡eso es lo que se llama tener una personalidad!»; campestre; ¿Que es eso una nariz?... ¿Cree usted que soy tan tonto?... ¡Es un nabo gigante o un melón pequeño!»; militar: «Apuntad con ese cañón a la caballería!»; práctico: «Si os admitiesen en la lotería, sería el premio gordo». Y para terminar, parodiando los lamentos de Píramo: « ¡Infeliz nariz, que destrozas la armonía del rostro de tu dueño!» Todo esto, poco más, es lo que hubierais dicho si tuvieseis ingenio o algunas letras. Pero de aquél no tenéis ni un átomo y de letras únicamente las cinco que forman la palabra «tonto». Además, si poseyeseis la imaginación necesaria para dedicarme, ante estas nobles galerías, todos esos piropos, no hubieseis articulado ni la cuarta parte de uno solo, porque, como yo sé piropearme mejor que nadie, no os lo hubiese permitido...".


Venga chicos a participar y no me defraudéis......en una semana mas o menos la solución.

P.D. A ver si es posible que leais bien que es lo que quiero que me contesteis, que me decis cosas que no hacen falta y dejais sin contestar cuestiones, gracias.


28 comentarios:

Anónimo dijo...

Bueno la peli es Pulp Fiction de Quentin Tarantino, y esta escena es cuando John Travolt y Samuel L. estan desayunando en un restaurante de comida rapida y entran dos atracadores ...

el cuadro ni puta idea, y el libro es cyrano de bergera, es cuando se esta baiendo en duelo con un conde o duque a la salida del teatro...

ala....mola

Anónimo dijo...

soy pachi
1)la peli es "pulp fiction",los personajes son Pumpkin(calabaza) y Honey boney.La escena es el atraco que abre la pelicula rodada en 1994

2)"El triunfo de Baco" pintado para Felipe IV por Velazquez,tambien conocido como "los borrachos".Un cuadro pitarra

3)"cyrano de Bergerac" de Edmond Rostand,aunque no me acuerdo del acto es la escena del combate a las puertas del teatro...."y al final os hiero"

Anónimo dijo...

PULP FICTION - Quentin Tarantino. El principio.

Velazquez y se la dedica a Brancisco, Baco para los colegas, el dios del vino.

Cyrano de Bergerac

Anónimo dijo...

soy patxi otra vez,no sé si he puesto el director.Quentin tarantino of course

Anónimo dijo...

SOY SUSY, LA PERICA DEL PACHI:
1. PULP FICTION, POR SUPUESTO (TARANTINOLLLLL)
2. SOLO SE QUE ES VELAZQUEZ, JIJI
3. CYRANO

Anónimo dijo...

....¿ quien dice que los calvos no pueden concursar a esto..? Menudo disgusto para Excremento y Dildonekes.

Anónimo dijo...

Bueno para la peli me voy a dar un poco más de tiempo, así q comienzo con el cuadro y el texto.

1.
1a.Velazques
1b.Los borrachos
1c.Creo q a Rubens, y podía tratarse de una burla a los Dioses antiguos.
2.
2a.Cirano de Bergerac
2b.Esta la he buscado en google, puede ser Edmond Ronstad?
2c.Acabo de ver la peli hace poco y esta charla la tiene Cirano en la calle, al salir del teatro tras el insulto de un caballero rival.

La Narrattrice dijo...

PELÍCULA: Pulp Fiction, de Quentin Tarantino. La escena comienza al principio de la peli pero se desarrolla al final, cuando ya ha ocurrido toda la trama de Wallace y Butch y de Mia y Vincent Vega. Son dos atracadores que se disponen a asaltar una cafetería, se llaman Pumpkin y Honey Bunny y son detenidos por Vincent y Jules en una escena memorable.

CUADRO: “El triunfo de Baco” (Los borrachos), de Velázquez. Estaba dedicada a Felipe IV.

FRAGMENTO LITERARIO: “Cyrano de Bergerac”, de Edmond Rostand. La escena es un duelo intelectual y de espadas que plantea Cyrano a uno de los secuaces del conde de Guiche, su máximo enemigo, a la salida del teatro (tras boicotear la obra del afectado Montfleury).

David dijo...

Pues no se si se contesta aqui o no, jajaja, si no es aqui pues borra el comentario ok?? Por cierto soy Burzum.
Bueno:
1. la imagen es de la pelicula PULP FICTION, de Quentin Tarantino y se desarroll en una cafeteria.

2.El lienzo es cuestion es de Velazquez y se titula "EL TRIUNFO DE BACO" popularmente conocido como los Borrachos y supongo que ira dedicado pues a Baco no?? por que no creo que vaya por mi, jajaja.

3.Y el texto esta sacado de Cyrano de Bergerac, y es un libro de Edmond Rostand y es del Primer acto.

He ganado, he ganado??

David dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo dijo...

Ya sé cual es la peli, me había despistado un poco, pero es verdad q ésta es fácil, veremos a ver como de difícil nos lo pones en las siguientes entradas. Bueno al lío; Pulp fiction de Quentin Tarantino, la escena se centra en un típico restaurante americano de asientos tipo sofá y los dos personajes q aparencen se disponen a atracar la caja.

Anónimo dijo...

sobre todo teniendo en cuenta, que un calvo,gordo cabrón como tu ya habrá dejado su contestación.O todos o ninguno.personaje dixit

Anónimo dijo...

Aprovechando que lo has puesto facil y antes de que se complique la cosa voy a contestar....

1.- Pulp fiction de Quentin Tarantino, la escena en cuestion, si no recuerdo mal, transcurre cuando Vincent y Jules estan desayunando despues de que les salve "el señor lobo" el pellejo.

2.- Velazquez, "El triunfo de Baco", yo lo conocia como los borrachos, no tenia ni idea de a quien iba dedicado, pero me ha parecido leer que lo pinto para Felipe IV, aunque no creo que lo dedicase a el.

3.- Cirano de Bergerac, es de Edmond Rostand (esto no lo sabia), y la escena en cuestion se situa cuando salen de una obra de teatro en la que Cirano la ha montado parda dandole caña a un actorcillo.

Anónimo dijo...

Menudos personajes estais hechos.....dejad de llamaros calvos entre vosotros y declaraos amor eterno, que estais deseando ;)

Anónimo dijo...

1ºCuestión;
Pulp Fiction
Quentin Tarantino
El atraco a la cafetería la escena es la del principio de la peli.
2ºCuestión:
Velazquez
"El Triunfo De Baco" ó "los borrachos."
¿ a quién está dedicado ?.no sé si te refieres a que se dice que Rubens le inspiro, o sí está dedicado a los borrachos.
3ºCuestión:
Cyrano de Bergerac
Edmond Rostand
La acción trascurre al salir del teatro( representación que Cyrano suspende por considerarla una ofensa al propio arte del teatro) cuando un protegido del tío de Roxana ( al que este quiere emparejar con Roxana) intenta burlarse de Cyrano y su apéndice de una manera torpe...Cyrano le da una lección.

Anónimo dijo...

yo concursaría, pero luego tengo que limpiar la dignidad de cierta gentuza de las botas con un palo y se tarda un rato.Amen del olor.

Yo las sé, gañanes.

Firmado

el capitan Pelazos aka experimento 626

Anónimo dijo...

"El Triunfo De Baco" fue encargado por Félipe IV.

Anónimo dijo...

si a pelazos le llamas ponerte un mocho en la cabeza y pasearte por la casa cantando Tatuaje,pues sí, eres el capitan pelazos.

Anónimo dijo...

pra ti SEÑOR capitan pelazos.

Capitan pelazos

Anónimo dijo...

Solución ya!!!

Anónimo dijo...

el gran reto yo creo que es ....que des las solucion y cambies esto yaaaaaaa so perrazo

Anónimo dijo...

los resultados a partir del 2017.

Anónimo dijo...

respuesta de tello (via email)

A ver si soy capaz de seguir el jueguecillo, jejejeje....esta semana esta el tema facilito.

La imagen .......es de Pulp fiction de Tarantino. Justo cuando, despues de una charla, deciden atracar la cafeteria. Esa escena da paso al comienzo de los titulos de credito de la pelicula y la banda sonora.

el cuadro...... EL TRIUNFO DE BACO de Velazquez y va dedicado a "Los Borrachos"

El fracmento ....es de Cyrano de Bergerac y la escena es cuando se enfrenta al pretendiente de su prima en la academia de mosqueteros tras decirle que tiene una nariz muy grande.

Anónimo dijo...

MariSol (via email)

1. Pulp Fiction. Quentin TArantino.
Estamos en el prologo (principio) de la película a partir de este momento nos vamos a fundido a negro y empiezan los títulos de crédito de la película. Posteriormente nos volveremos a situar en este mismo momento pero justamente al final de la película. Convirtiendose esta vez en el epitaceo.

2. El triunfo de Baco, De Velazquez, conocido como los Borrachos. Baco es el dios romano del vino, y por eso la identificacion con los borrachos.

3. Cirano de Bergerac de Edmond Rostan, y nos encontramos en el monologo que realiza nuestro protagonista acerca de su nariz, cuando le insultan ridiculizando el más ese rasgo físico. Estan en un teatro.
Película francesa de Jean Paul Rappenaua donde realiza el papel de Cirano el gran Gerard Deperdieu.

muak lindo
te dije que lo haria

Anónimo dijo...

MariSol (via email)

ahhhhh
para uno de esos borbones que viven del cuento

felipe IV
y no lo pongo con mayusculas porque estos parásitos no me merecen ningun respeto
muak

Anónimo dijo...

Esther (via email)

Ah bueno!eso lo aclara todo, jejej

El triunfo de Baco de Velázquez era para Felipe IV, aún recuerdo cuando mi profesor de filosofia nos habló de este cuadro para ver el origen de las bacanales...

Anónimo dijo...

Esther (via email)

Ah! y el texto es Cyrano de Bergerac, creo que es un monólogo del principio, pero ni idea

Anónimo dijo...

soy dienekes.¿eso que me hace cosquillas en el culo es la nariz de Torrezno?(plaf en toda la jeta)