El otro día buceando por ahí me di de bruces con una serie de fotografias, hoy mas que nunca históricas, sobre la segregación racial en los EEUU.
Imágenes e historias que se nos hacen muy lejanas pero que apenas tienen treinta o cuarenta años, que no son pocos, pero que para una nación que dice ser la pionera de la democracia, resultan ser con mucha diferencia (guerras suicidas aparte) la etapa mas vergonzosa de ese país.
Parece como os digo que fue hace muchísimo tiempo pero hasta 1964 no se promovió el llamado acta sobre los derechos civiles y hasta 1968 no se declararon inconstitucionales toda forma de segregación racial ya fuera en sitios públicos o privados. De ahí hasta que fue toda una realidad todavía pasaron algunos años. Incidentes como el que protagonizaron los nueve de Little Rock, intentando con un acto de normalidad asistir a clase un mes despues de comenzar las clases, con todo el revuelo que eso significo (caravanas de protestantes que se concentraron para evitar el hecho, incluso el gobernador de Arkansas mando a la guardia nacional y les ordeno impedir que los chicos negros entraran en el instituto, para que no hubiera incidentes ¿?) fueron el principio de confrontación en un país que llevaba dándole la espalda a un problema que ya comenzaba a agitar muchas conciencias dentro de los EEUU y fuera en el mundo civilizado.

El suceso que después paso a la historia como un punto de inflexión en la situación de los negros en todo el país dejo claro el enorme cisma entre los ciudadanos. El primer día que intentaron asistir a clase, la guardia nacional les prohibió la entrada por orden del entonces gobernador de Arkansas, tras este hecho el juez federal desestimo una petición del estado para que se suspendiera la orden de admision ademas de retirar a la guardia nacional de Little Rock. Dos días mas tarde de nuevo intentaron la entrada protegidos por la policía, ante la muchedumbre que les insultaban, con animo de agredirles y las cámaras de todo el pais por testigo los chicos tuvieron que refugiarse en el centro y salir por una puerta trasera. Clasificado el desorden como vergonzoso e inaceptable el entonces presidente Eisenhower mando a la 101 compañía aerotransportada a Little Rock para que se encargara no solamente de disipar cualquier altercado sino para que los estudiantes de color pudieran asistir con normalidad a clase.

La presencia de las tropas federales se mantuvo durante un año mas en la localidad, aun asi siguieron sufriendo discriminación racial, las imágenes de ese día dieron la vuelta al mundo y son muy parecidas a las que hoy en día se pueden ver en Bagdag o en cualquier ciudad de Irak.



En breves días los dueños del mundo tendrán un nuevo lazarillo que les guié en el difícil trance de lidiar contra los odios de la mayoría del mundo civilizado, de las puñaladas que da la macroeconomia y de la cada vez mas persistente sensación de que tarde o temprano (mas temprano creo de lo que esperan) dejaran paso a otra potencia en el nuevo orden mundial que se avecina. Y no es que me importe mucho la verdad, es mas estoy un poco hastiado de que nos hayamos tragado no solo la campaña presidencial con sus debates (noticias de suma importancia para los españoles ¿? ) sino incluso de las elecciones primarias del partido demócrata.

4 comentarios:
hoy dicen que es un dia histórico, y yo asi lo creo, quizá Obana no lo consiga, pero miremos donde ha llegado en una sociedad como la americana... Pero que pasa con Europa, acaso estamos los españoles o los italianos o los frances mas preparados o predispuestos a que el hijo de un inmigrante magrebí o senegales fuera el proximo presidente de nuestro gobierno?? vamos a mirarnos un poco el ombligo aqui donde nos creemos que el racismo no existe y que son casos aislados... dicho esto espero que Obama gane y que sea para bien, no deja de ser estadounidense... JULITANS
resultado es lo que la gente necesita,no promesas, pero es indudable que a dia de hoy mejor "lo que sea" que Bush
Obama gano, a ver si cambia un poco la politica estadounidense....
Pues al final ha triunfado en las elecciones..no sé si cambiaran mucho las cosas,me parece un poco difícil,pero al menos peor que Bush no puede hacerlo ( espero ). Al menos ha marcado un antes y un después. A ver si aprendemos un poquito los españoles,tan progres que nos creemos, y tenemos alguna vez una mujer presidenta,como Chacón por ejemplo...
Besos. Lorea
Publicar un comentario