Siempre es difícil cambiar de imagen, tanto más si es a fuerza de manejar recursos de informatica, que si bien no resultan al final muy complicados, las pruebas y recontrapruebas que hay que hacer llevan su tiempecito, que a costa de no dormir he ido sacando adelante.
Como vereis he optado por salir de la oscuridad, y he llenado de luz el blog, ademas he semieliminado la barra de navegacion de blogger, y he tuneado el titulo de la pagina, robandole con todo mi cariño una imagen a un grupo de diseño y artistas llamados Art. Lebedev Studios.
Y he insertado un espacio de recomendacion de libros que o me estoy leyendo o espero leerme.
Aun estoy pendiente de decidir que hacer con todos vosotros miembros de mi lista negra, merodeadores, carroñeros, que de una forma u otra pasais por aqui y no dejais un misero comentario que haga un poco mas alentadora la labor de dejarme las pestañas pegadas a mi portatil, rebuscando y decorando este maldito blog. Ya vere lo que hago...
Grandisimo video y grandisima canción
(gracias Vero por el descubrimiento)
(gracias Vero por el descubrimiento)
4 comentarios:
venga... te voy a dejar unas líneas... pa que sepas que he estado por aki...
tu blog ahora tiene aires veraniegos!!!
muchas gracias, a ver si cunde el ejemplo....
Oye, me gusta este lavado de cara que le has hecho a tu blog. En cuanto a lo de los libros que lees, me parece una idea magnífica, pero cuéntanos qué te han parecido, para luego pedírtelos... jeje
Tenía muchas ganas de leer algo de Paul Auster después de ver Smoke y Blue in the face, y me compré, hace unos años, uno de sus últimos libros (A salto de mata), que resultó ser un refrito de cuentos que nunca nadie quiso publicarle en su juventud, y un juego de cartas inventado por él o algo así... y que publicaba ahora que ya tenia fama. Lo dejé a medias, con la impresión de que me habían estafado.
Y es que me ocurre algo curioso al querer formar mi propia biblioteca: elijo muy mal los libros que compro. Eso me pasa porque los grandes libros los he leído en mi adolescencia, cuando no podía comprar ni chucherías, y siempre leía libros "alquilados" en la biblioteca municipal, prestados o pertenecientes a la biblioteca familiar. Y cuando compro, suelo hacerlo sobre los últimos títulos de los autores, que suelen ser bastante flojitos. Creo que voy a tener que comprarme todos los libros que ya me he leído, para darle algo de categoría a mi colección bibliófila. ¡En el camino nos encontraremos!
Auster tiene otros que tambien merecen la pena, creo yo compre tambien brooklyn follies pero no lo lei aún.....en el camino nos encontraremos
Publicar un comentario