Si eres de los que piensan que a falta de pan, buenas son tortas, que aunque nadie te haya regalado nunca un caballo, si alguien cometiera la locura de hacerlo ni se te ocurriria mirarle un diente, que eres practico y ave que vuela pues eso a la cazuela, que andes o no caliente eres consciente de que la gente se va a reir, pero en esas piensas que a palabras necias, oidos sordos y que a cada cerdo le llega su San Martin, y que si no es en una sera en dos o quizas a la tercera ira la vencida....Si eres de los que hablan por los codos, y aunque no te tengas por buen entendedor, crees que pocas palabras bastan, si no pierdes un minuto en andar rogando a dios, eso si, no dejas de darle al mazo, ni dejas de madrugar, y no sabes si creer que algo tendrá el agua cuando la bendicen, o por el contrario entiendes que al que Dios se la dé, San Pedro se la bendiga....o te da por pensar que a otro perro con ese hueso y que a lo hecho pecho.......Si amanece que no es poco pero hace un dia de perros y por nada del mundo te apetece ponerle al mierda de tiempo buena cara, que te ha jodido los planes porque a perro flaco todo son pulgas.....si no aguantas a los Juan "telodije", pero no eres capaz de decirselo a la cara y como dijo aquel quien calla, otorga......y siempre esta el tonto de turno que sentencia con el al pan, pan, y al vino, vino, o diciendote que ya te aviso que quien mucho abarca, poco aprieta.....
En definitiva si estas hasta los mismisimos, de los típicos que andan con los tópicos, que saben de todo y que para todo tienen respuesta pues ......a buenas horas, mangasverdes,
Bienvenido al mundo del refranero popular que mas sabe el diablo por viejo que por diablo....

En definitiva si estas hasta los mismisimos, de los típicos que andan con los tópicos, que saben de todo y que para todo tienen respuesta pues ......a buenas horas, mangasverdes,
Bienvenido al mundo del refranero popular que mas sabe el diablo por viejo que por diablo....

1 comentario:
A mí lo que me encantan son las expresiones populares y vernáculas que oigo tan a menudo en los barrios de este pueblo: pasar los quirios, echar juncias... y sobre todo las hipérboles autóctonas, como "tiene menos luces que el pajar del chiripa". En estas es donde se demuestra que el contexto, en el idioma, es fundamental. ¡Pobres guiris!
Publicar un comentario